ÚLTIMAS RESEÑAS:

Mostrando entradas con la etiqueta Destrózame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destrózame. Mostrar todas las entradas

14 junio 2014

Reseña: Destrózame - Tahereh Mafi

32 comentarios
Título: Destrózame
Título original: Shatter me
Saga: Destrózame #1 (de 3)
Autor/a: Tahereh Mafi
Traductor/a: Andrea Romero
Editorial: Oz
ISBN: 9788494172939
Nº páginas: 279
Precio: 17,90€
Libro enseñado en: IMM Vlog 63
Sinopsis: 
Juliette no ha tocado a nadie desde hace exactamente 264 días. La última vez que lo hizo, ocurrió un accidente. Ahora está encerrada acusada de asesinato y vigilada por un gobierno dictatorial: el Restablecimiento. Escapar es impensable hasta que Adam entra en la celda de Juliette. Su encuentro es la chispa que enciende una esperanza de libertad, pero Warner, el hijo del líder del gobierno, tiene otros planes para Juliette. Su obsesión por la joven alcanza límites insospechados, y por mucho que ella se esfuerce en odiarle, descubre que no es tan fácil. Juliette tendrá que decidir si convertirse en el arma de Warner o unirse a la revolución.

Trilogía Destrózame:
#1. Destrózame
#2Unravel me [en inglés]
#3Ignite me [en inglés]

SIN SPOILERS
        Seguramente todos los que estéis leyendo esta reseña conozcáis este libro. Si no lo identificáis por la portada española, seguro que lo hacéis por la original y preciosa que veis a la izquierda. Múltiples halagos se ha llevado esta novela, y trilogía en general, y a mí me apetecía leerla incluso antes de saber que iba a publicarse en España. En general la novela no ha cumplido todas las expectativas que tenía puestas en ella, pues después de leer lo maravillosa que era esta historia, las tenía bastante altas. Es cierto que me ha sorprendido en muchos aspectos, pero ha habido varios aspectos que me hacían fruncir el ceño, y al final me he quedado con la sensación de que los dos siguientes libros de la trilogía compensarán lo que no me ha gustado de este primer volumen -que no ha sido todo lo que yo quería-, y espero de verdad que así sea. Pero bueno, ha sido una buena lectura de todos modos. 


        El principio del libro me enganchó muchísimo, pareciéndome un comienzo de historia muy fuerte y con garra. Estaba de lo más contenta leyendo la presentación de la protagonista y del mundo que crea la autora; me intrigó mucho y estaba deseando leer más y más. Pensando en ese momento que todo lo bueno que había oído sobre este libro estaba fundamentado mientras lo iba leyendo. Todo genial hasta que apareció uno de los protagonistas masculinos, Adam. No os sé decir por qué, pero desde el principio no me dio buena espina -y sigue sin dármela-. No me creí nada cómo su relación con la protagonista se iba desarrollando y tampoco me creía ni una de las palabras que salían por su boca. De verdad que no sé justificar por qué pero ese chico no se ganó mi confianza y mucho menos mi cariño. Quién sabe, quizás la autora lo creó así adrede para que no nos cayera bien. Y al tratarse de un personaje protagonista, la verdad es que tuve que tragarlo durante demasiadas páginas. Esto significa que el romance toma demasiado protagonismo en la historia, algo que no esperaba y que me exasperó en varias ocasiones, cuando podría haberse quedado en un segundo plano porque había cosas más importantes en lo que centrarse, o eso opino yo.  


        ¿Y cómo es posible que el malo malísimo de la novela me caiga mejor que Adam, el protagonista masculino? Pues sí, es así. Es algo que incluso a mí misma me ha sorprendido. Warner es un personaje bastante complejo y que por lo que tengo entendido, hasta creo que podría terminar cogiendo cariño (sí, al malvado de la historia) en los siguientes libros. Es algo que creo que es bastante original, que se sale de lo común y que le da un toque muy diferente. Estoy deseando conocer más a este personaje. Sobre la protagonista, su maldición/don/poder me pareció bastante original y curioso y estoy bastante contenta con su personalidad y poder de decisión. Espero que siga así. Algo que me gusta también es la forma que tiene Tahereh Mafi de contarnos su historia. Comprendo a las personas que dicen que más que una forma peculiar de escribir, es cansina. Y esto se debe a que repite una misma frase unas tres veces seguidas a lo largo de toda la novela. Esto puede que canse, y lo entiendo, pero a mí me ha parecido que la autora tiene una forma muy especial, poética y diferente de narrar. Es una cosa de las que más he disfrutado de la novela  

       Destrózame tiene una fantástica idea principal, una protagonista que congenió desde el principio conmigo, pero que en mi opinión peca de centrarse demasiado en algo que para mí se quedaría en segundo plano: el romance. Y si a esto le añadimos que la parte masculina de la relación amorosa no me convenció ni gustó nada... Y no penséis que me gusta más Warner porque es el típico malote de turno, porque es malo de verdad, no un chico chulito que en el fondo tiene un corazón de oro. Me quedé con la impresión de que la novela no te cuenta casi nada de lo que de verdad importa y que la trama no avanza. Como digo más arriba, espero que todo esto se solucione en el segundo libro y no se me haga tan introductorio como este. Hace tres meses que leí esta novela y aun así recuerdo casi todos los detalles, algo que no me ocurre con todas las que leo (mi cabeza explotaría). Eso significa que ha dejado una huella en mí que hace que no me olvide de ella. Y en resumen, el final me dejó con ganas de mucho más, ya que es donde de verdad se concentra toda casi la acción


Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic
Pin It
Design J'adore by W · Designs © 2014.