Título original: ForeverSaga: Los lobos de Mercy Falls #3 (de 3)Autor/a: Maggie StiefvaterTraductor/a: Diego de los SantosEditorial: SMISBN: 9788467551259Nº páginas: 492Precio: 15,95€Libro enseñado en: IMM Vlog 39
Sinopsis:
Se acabó el juego. Ahora las apuestas son a vida... o muerte. Los lobos de Mercy Falls vuelven a salir en las noticias. Hace diez años, la manada atacó a una chica. Los periodistas manejaron la palabra <<accidente>>. Una década más tarde, ha muerto otra chica. Ahora, la palabra es <<exterminio>>. El tiempo se agota para Sam y Grace, para Isabel y Cole. Esta vez, las despedidas pueden ser para siempre.
Trilogía Los lobos de Mercy Falls:
#1. Temblor [RESEÑA]
El romance te deja un poco como con la miel en los labios, porque todo es sentimientos a flor de piel, pero no se demuestran a base de mil besos, caricias, palabras de cariño... sino que con una sola mirada y un pensamiento sobreentendido, la pareja sabe lo que siente el uno por el otro. Es un amor puro, sincero y nada típico. Me alegré mucho de reencontrarme con los Sam y Grace que conocí en el primer libro. En éste vuelven a ser los mismos, es decir, que en el libro anterior noté un gran cambio en ellos que se disipa totalmente en este tomo. La otra pareja que eclipsó a la anterior, vuelve a ser igual de especial. Cole, que de nuevo vuelve con su particular personalidad, que me ha hecho reír, y es el que le pone, junto a Isabel, ese toque "picante" y desenfadado a la novela, pues si fuera por la pareja anterior, todo sería demasiado dulce, perfecto y bonito. Cole se ha convertido en uno de mis personajes favoritos. E Isabel demuestra además que tiene un gran corazón detrás de su coraza y su exterior perfecto y artificial. Creo que los personajes y sus sentimientos son el pilar principal de esta trilogía.
Siempre he resaltado que éstas son novelas que carecen de acción, pero me ha sorprendido que en ésta última, hacia el final de la novela, esto cambie. Sí, durante el resto del libro es todo más monótono, pero no aburre en ningún momento gracias a la impecable forma de narrar de Maggie Stiefvater. Sigue siendo una delicia leer sus palabras. Como he dicho en varias ocasiones, no hace falta que tenga una trama trepidante para que te enganche a sus páginas y para que no te duermas leyéndolo. Es algo que ocurre con muy pocos libros. Aunque ha cumplido todas mis expectativas, pues éstas eran pocas, tampoco ha logrado ser tan especial como lo fue el primer libro. Cuando acabé la última página, noté que me hubiera gustado conocer cómo continúan la vida nuestros protagonistas, pues después de tantas páginas, unas pocas más con un desarrollo del "después", no habría quedado nada mal. Aun así, pienso que es un buen final de trilogía. Creo que la autora ha hecho un gran trabajo incluyendo novedades de su propia cosecha, dentro de la sobreexplotada licantropía en libros juveniles.