Título original: El corazón del tiempoSaga: Bellenuit #1 (de 3?)Autor/a: Juanjo de GoyaTraductor/a: -Editorial: NowevolutionISBN: 9788493869069Nº páginas: 267Precio: 15,00€Libro enseñado en: IMM Vlog 46
Sinopsis:
Como cada mañana, la joven Alexandra se levanta para ir a clase; como cada mañana, se pone su uniforme; como cada mañana, recorre las calles de Dover en dirección a la escuela.
Pero esta no es una mañana como las otras, los relojes se rebelan contra el tiempo, desobedecen. Los minutos se convierten, a veces, en segundos, a veces, en horas, y tan solo ella parece darse cuenta. Alex, guiada más por el desconcierto que por la valentía, buscará el origen de esta anarquía. En el camino, visitará lugares inimaginables, vivirá aventuras insólitas y peligrosas, y conocerá a personajes fascinantes que cambiarán su vida.
Saga Bellenuit:
#1. El corazón del tiempo
#2. La octava punta de la estrella [a la venta en marzo 2013]
#3. Sin título [desconozco si será el último]
#3. Sin título [desconozco si será el último]
He de decir que no me he topado con casi ningún aspecto trillado en la literatura juvenil, y que el mundo y los seres que nos presenta el autor, son totalmente novedosos. Esto por una parte me ha gustado, pero por otra me ha saturado. Me explico: tantos conceptos, seres, paisajes y costumbres nuevas, requieren de demasiadas descripciones para habituarnos y conocer lo que el autor ha creado en su mente. Así que en ocasiones estas explicaciones se me han hecho un poco pesadas y me ha costado comprenderlas. Por otro lado, sí que me ha gustado que no se precipite todo demasiado y que te cuente las cosas profundizando. Ya cuando más o menos nos sabemos desenvolver por este mundo nuevo, todo parece más fluido. La forma de narrar del autor me ha sorprendido, y lo hace francamente bien -a excepción de esos momentos que se me hicieron un poco cuesta arriba-. Una de las cosas que más me han gustado han sido los diferentes escenarios: tan bien construidos y llenos de imaginación, y la gente que los habita también, por supuesto.
Los protagonistas principales, al igual que unos cuantos secundarios -es cierto que no todos-, han sido concebidos con mucho detalle y consiguen ser creíbles. El chico no me ha convencido tanto como la protagonista, a la que logramos conocer más en profundidad, pues es ella misma quien nos narra lo que le sucede. Lo que menos me ha gustado de la protagonista es que la notaba más pequeña de lo que en realidad es; no sé explicar muy bien la razón, pero me ha parecido algo infantil, por lo que ha hecho que en general el libro sea más infantil de lo que esperaba. Si esperabais -como yo- un romance, no lo vais a encontrar. Otro elemento que ha hecho que el libro se aleje de los tópicos juveniles y de sus amores a primera vista. La trama es intrigante, pues ni la propia protagonista sabe dónde se ha metido. Además, durante la lectura nos topamos con unas cuantas sorpresas inesperadas. Al principio es cierto que me ha costado engancharme a su lectura, pero después, cuando más cosas se van desvelando, más secretos hay y más quieres saber.