Portadas por el mundo no es una sección ni mucho menos original ni creada por mí, pues muchos blogs ya escriben sobre ella aunque con otro nombre. Pero me parece interesante conocer las distintas portadas con las que se venden los libros que nos traen a España, en otras partes del mundo. La portada de un libro -para qué negarlo- es un elemento muy importante para conseguir atraer al lector a primera vista -y luego ya están las frases promocionales, la sinopsis, etc.-. Aunque a veces, las elecciones que tienen las editoriales no son del todo acertadas y la portada ni siquiera refleja la historia del libro... Así que aparte de comentar las portadas, quiero recomendaros que le deis una oportunidad a libros que por la simple portada no pueda llamar la atención. O por el contrario, la portada sea una preciosidad o muy llamativa, pero en cambio el libro no merezca la pena ser leído -siempre desde mi opinión, claro-.
¡Hola a todos! Pues de nuevo vamos a pasearnos entre las diferentes portadas por el mundo. Esta vez toca conocer las de una novela que, para variar un poco en esta sección, no me gustó del todo y por ello, personalmente no recomiendo. Podéis leer mis razones en mi reseña haciendo clic más abajo. Se trata de:
Buscaré el océano
[RESEÑA]
~PORTADAS POR EL MUNDO~
|
USA 2
|
|
Grecia
|
Polonia
|
Vietnam
|
Rusia
|
Holanda
|
Italia
|
República Checa
|
¡Cuantas hay esta vez! Hay mucha variedad; no han elegido casi todos los países la misma imagen para su portada. Empezamos por España 1, igual que la de Brasil, que la verdad es que me parece muy bonita, pero la imagen me parece demasiado "delicada" para estar en un bosque lleno de zombies. España 2 es la de Círculo de lectores, donde la zombie parece la misma chica con la cara tan pálida, pero por lo menos sale el mar detrás -qué pesada que es la protagonista con el dichoso océano-. Las de USA han ido mejorando con las reediciones. USA 1 pasa desapercibida, USA 2 me parece inquietante con la chica mirando entre las ramas y USA 3 ya si que parece más de zombies o de una chica perseguida por ellos llena de sangre -lo único es que la imagen está demasiado oscura-. La de Reino Unido y Australia no sé que pinta en este libro, la verdad. Después comento de un tirón -sino esto se haría eterno- lo poco que me gustan la de Grecia, Polonia, Hungría, Vietnam, Rusia -¿quiénes van detrás de la chica, dementores o zombies? xD- Suecia y Holanda. Los de Italia parece que no se han leído el libro antes de elegir la portada, que a la par de ser muy bonita, no refleja para nada la historia del interior. La de Alemania me gusta mucho: oscura y bonita, con elementos de la novela e inquietante. La de República Checa no me gusta para este libro: ¿le ha dado tiempo a ponerse una florecilla en el pelo y va de blanco inmaculado por en medio de un bosque lleno de hambrientos zombies? Y por último está la de Francia, que imagino que pretende intrigar, pero en mi opinión, se queda en sosa.
Con la de Alemania.
¿Y vosotros?
Y como esta vez, al contrario que en las entregas anteriores, no recomiendo la lectura de este libro, pues no procede poner ninguna cita de él. Espero que os hayan parecido curiosas las distintas portadas. Creo que en estas entradas critico más de lo normal xD

Entregas anteriores de esta sección:
Portadas por el mundo (1) - Tú y yo: una historia catastrófica
Portadas por el mundo (2) - Antes de partir
Portadas por el mundo (3) - Starters
Portadas por el mundo (4) - Trono de cristal
Un abrazo,