ÚLTIMAS RESEÑAS:

Mostrando entradas con la etiqueta Eve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eve. Mostrar todas las entradas

27 enero 2013

Reseña: Una vez - Anna Carey

21 comentarios
Título: Una vez
Título original: Once
Saga: Eve #2 (de 3)
Autor/a: Anna Carey
Traductor/a: Margarita Cavándoli Menéndez
Editorial: Roca
ISBN: 9788499185675
Nº páginas: 238
Precio: 16,00€
Libro enseñado en: IMM Vlog 52
A LA VENTA 28 ENERO 2013
Sinopsis:
¿En quién puedes confiar cuando todos te quieren dar caza? Por primera vez desde que se escapó de su colegio hace muchos, muchos meses, Eve puede dormir tranquila. Vive en Califia, un paraíso para mujeres, protegida del destino terrible que les espera a las huérfanas de la nueva América. Pero su seguridad tiene un precio: se vio obligada a abandonar a Caleb, el chico al que ama, solo y herido a las puertas de la ciudad que ahora es su hogar. Cuando Eva se entera de que Caleb puede estar en peligro, se lanza a los bosques para rescatarlo, la capturan y la trasladan a la Ciudad de Arena, la capital de la Nueva América. Encerrada en la ciudad amurallada, Eve descubre un sorprendente secreto sobre su pasado y se ve forzada a enfrentarse a la cruda realidad que es el futuro que le espera. Cuando descubre que Caleb está vivo, Eve intenta escapar de su prisión para estar junto a él pero las consecuencias pueden ser fatales. De nuevo se encontrará ante una difícil elección: salvar a aquellos a los que ama o arriesgarse a perder a Caleb para siempre.

Trilogía Eve:
#1. Eve [RESEÑA]
#2. Una vez
#3. Rise [en inglés]

SIN SPOILERS
        Eve, la primera parte de esta trilogía, me gustó bastante, aunque es cierto que me encontré con algunas cosas que no me terminaron de convencer. Esperaba que este segundo libro mejorara todos esos aspectos, y a pesar de que algunos sí que lo han hecho, otros se han quedado prácticamente iguales. Debo decir que el principio de la novela me ha encantado: lleno de acción, giros y sucesos inesperados, y hasta una escena que me sacó un par de lagrimitas. Creí que esto iba a perdurar durante el resto de la lectura, pero me encontré con una segunda mitad más monótona, pausada y en la que se descubrían cosas interesantes, pero de manera más tranquila -algo contrario al primer libro, que estaba repleto de acción-. Igualmente, esto no ha hecho que disfrute menos de la novela


        Si esperaba encontrar respuestas a todas la incógnitas que se dejaron sin resolver en el anterior libro, por una parte he quedado satisfecha, pero por otro lado no. Creía que se nos iba a dar información sobre la epidemia que desoló parte de la población norteamericana, de lo que no paran de hablar pero sin llegar a profundizar en absoluto. Ya en el primer libro nos dejaron sin explicaciones: qué lo había causado, si se había conseguido erradicar del todo y si es así, cómo se contagiaron las personas... No me gusta nada que se pase por alto algo tan importante y sin embargo se mencione como la causa fundamental de la situación actual de todo, y no nos den más detalles. Si se va a crear una historia postapocalíptica, qué menos que explicar qué causó ese apocalipsis. Cruzo los dedos para que por fin en el último libro esto cambie. La mayoría de los demás interrogantes que se dejaron sin cerrar se han resuelto, y la mayoría me han terminado sorprendiendo. En ocasiones me he quedado con la boca abierta. Cambiando de tema, la ambientación cambia bastante, pues los escenarios se vuelven completamente diferentes después de un giro en la trama. Pero sigue estando igual de bien descrita y nos sitúa en escena a la perfección.   


        La historia esta vez se centra más en Eve, y los demás personajes se muestran como demasiado secundarios. Ninguno en especial ha conseguido llegarme, ni siquiera Caleb, el protagonista masculino, que no hace tampoco mucho acto de presencia. Esto hace que la relación no me parezca tan bonita como al principio y que no termine de conocer a este chico que todavía no me convence. Eve cambia mucho desde que comenzamos a leer su dura historia hasta ahora. Por ello, cada vez me gusta más porque es muy evidente su cambio. El ritmo es algo irregular, pues como he mencionado anteriormente, comienza con un buen ritmo y después se desencadenan una serie de sucesos que requieren de un parón considerable. Con esto no quiero decir que aburra, pues ocurren cosas igualmente interesantes, pero es cierto que he echado de menos la acción y las -aunque suene algo mal- escenas de violencia y sangre con las que nos deleitaron en la primera novela. La narración de la autora continua siendo ligera y fluida, haciendo que sea muy agradable leer sus palabras. La conclusión de la novela queda muy abierta, haciendo que nos mordamos las uñas mientras esperamos la publicación del tercer libro. 

       Una vez sigue en la línea de la novela anterior. Consigue mantenernos intrigados y al mismo tiempo, nos revela secretos que nos dejarán con la boca abierta. Esta vez sí que he notado tintes distópicos al conocer mejor lo que se trama detrás de la sociedad. Creo que nos esperan muchas más sorpresas por descubrir y un final de la historia lleno de sacrificios para que se hagan efectivos muchos cambios. Espero que al final nos den las explicaciones de lo que más arriba he mencionado y que la acción vuelva a estar más presente en el siguiente libro -algo que estoy segura de que sucederá por conforme termina todo-. El final se queda en lo mejor -ya me lo veía venir-, por lo que te deja con muchísimas ganas de saber cómo concluirá esta trilogía en el tercer y último libro. 


Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic

       
 Agradecimientos a Roca Editorial

23 octubre 2012

Reseña: Eve - Anna Carey

26 comentarios
Título: Eve
Título original: Eve
Saga: Eve #1 (de 3)
Autor/a: Anna Carey
Traductor/a: Raquel Vázquez Ramil
Editorial: Roca
ISBN: 9788499184340
Nº páginas: 224
Precio: 16,00€
Libro enseñado en: IMM Vlog 46
Sinopsis:
Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la tierra la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado jamás más allá del perímetro protegido de su escuela, donde a ella y a otras doscientas niñas huérfanas se les ha prometido un futuro como profesoras de la Nueva América. Pero la noche antes de la graduación, Eve se entera de la alarmante verdad que esconde la escuela y del destino horrible que le aguarda. Tras escapar se embarca en un viaje largo y peligroso donde se encontrará con Caleb, un chico rebelde que vive en ese espacio salvaje y quien promete que la protegerá. Cuando los soldados empiezan a perseguirles para darles caza, Eve deberá escoger entre él y su propia vida.

Trilogía Eve:
#1. Eve
#2. Once
#3. Rise

SIN SPOILERS
        Tenía muchas ganas de empezar este libro y la verdad es que en general ha cumplido mis expectativas. Aunque es cierto que me he ido encontrando con varias cosas que no me iban convenciendo del todo a medida que iba avanzando con la lectura, por otro lado también ha habido cosas que me han sorprendido gratamente. Una de ellas es -no sé si es por la portada o por qué-, que me esperaba una historia más  sencilla, delicada y bonita, y sin embargo, me he topado con muchas escenas de violencia, sangre y muerte. La autora no se lo piensa dos veces a la hora de matar personajes.


        Pero no creáis que todo es así, porque también cuenta con unos personajes de lo más adorables (aunque no todos) y unas escenas románticas bonitas. Creo que lo que menos me ha gustado en un principio ha sido la propia protagonista, Eve. Por un lado entiendo su carácter y actitud frente a algunos acontecimientos, ya que ha estado encerrada la mayor parte de su vida en un internado solo de chicas, con normas firmes y una visión del mundo en el que viven, muy diferente a la realidad. Por ello, cuando Eve se enfrenta a algunas situaciones, es demasiado egoísta, asustadiza e indecisa. Me agradó comprobar que hacia el final de la novela se nota un gran cambio en la protagonista, pasando a ser más fuerte y decidida. También hay que añadir que su educación ha consistido en un lavado de cerebro: le han enseñado a temer a los hombres como si fueran malvados y que el amor es una trampa. Aunque a esto la chica parece que no le quedó demasiado claro, pues en cuanto ve al chico guapo, no duda en confiar en él y en muchos otros -cosa que no me pareció creíble después de tantos años temiendo a los hombres-.   


        El protagonista masculino, Caleb, no ha llegado a encandilarme como debería. Como he dicho antes, hay algunas escenas entre la pareja que son bonitas, pero es que desde un principio no me ha convencido su relación hasta que avanza bastante. Los personajes adorables de los que hablaba antes son unos niños, compañeros de Caleb y una pareja de ancianos que me cayeron muy bien -y es una pena que no me ocurriera lo mismo con los protagonistas-. Sobre el ritmo, la verdad es que no paran de suceder cosas en todo momento. Incluso puede decirse que algunas de ellas pasan muy rápido y precipitadamente. Éste es el punto fuerte de la novela, pues no tienes tiempo para aburrirte en ninguna página ya que todas están llenas de acción. También me llevé varias sorpresas por el camino; hasta en algún momento me pregunté "¿y ahora cómo van a salir de ésta?". El mundo en el que viven los personajes me ha parecido bien construido: es postapocalíptico, después de pasar por una epidemia que arrasó con la mayoría de la población. Lo que no me ha gustado es que no se dieran muchas explicaciones sobre a qué se debió esa epidemia y en qué consiste exactamente. Espero que esto se desarrolle más en el siguiente libro.

        Eve da comienzo a una trilogía postapocalíptica, repleta de escenas crudas y de acción. Una novela corta, pero rápida e intensa. Si bien al principio la protagonista no ha congeniado del todo conmigo, después se le nota una clara evolución personal que espero siga persistiendo en las siguientes novelas. He mencionado que me he llevado unas cuantas sorpresas. Pues una de ellas ha sido al final, que no me esperaba para nada. La verdad es que en general la historia no se me ha hecho nada predecible. Se queda en un punto de lo más interesante y estoy deseando saber qué ocurrirá en el siguiente libro. 


Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic

                             
 Agradecimientos a Roca Editorial
Pin It
Design J'adore by W · Designs © 2014.