A LA VENTA EL 21 DE FEBRERO 2012
Yo la enterré. La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. Con Álex. Ahora todo ha cambiado. Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad. Aunque no creo que pueda volver a enamorarme. Peligros, amores imposibles y un ritmo sobrecogedor. Lena debe luchar, ahora sin Alex, por un mundo en el que el amor no sea considerado una enfermedad. ¿Será capaz de volver a enamorarse?
Yo la enterré. La dejé al otro lado, tras una pared de humo y llamas. Con Álex. Ahora todo ha cambiado. Quiero luchar por un mundo donde el amor no sea considerado una enfermedad. Aunque no creo que pueda volver a enamorarme. Peligros, amores imposibles y un ritmo sobrecogedor. Lena debe luchar, ahora sin Alex, por un mundo en el que el amor no sea considerado una enfermedad. ¿Será capaz de volver a enamorarse?
![]() |
Portada anterior |
Al contrario que el anterior, este segundo tiene mucha más acción y un ritmo trepidante. El principio es un poco más pausado, pero una vez te introduces de lleno en la historia, no puedes parar de leer. Si, como ya he mencionado, la autora sabe atraparte con su narración. Solamente le faltaba que el ritmo no decayera en ningún momento para mantenerte expectante y alerta durante toda su lectura. Y así ha sido. Una cosa que quería recalcar es el tema de la deshumanización de los personajes, es decir, que en pocos libros se nombra que ellos tienen las mismas necesidades y características físicas que cualquier ser humano: orinar, sudar, oler mal... Y me ha llamado mucho la atención que en este libro todo eso se tiene en cuenta y que hace que los mismos personajes parezcan más reales y cercanos a nosotros. Exceptuando a Lena, la protagonista, los demás los conoceremos por primera vez. Cada uno de ellos está bien perfilados y pasaremos momentos muy duros con alguno de ellos. Porque sí, Pandemonium tiene unos momentos duros y tristes. Lena, como bien reza la sinopsis, tiene una evolución increíble: es más desconfiada, fuerte, segura de sí misma y luchadora. He echado en falta más amor, pero comprendo su carencia (que no es total), después de lo que pasó en Delirium. También nos topamos con muchas sorpresas, que por lo menos a mí, me dejaron con la boca abierta. Pero sobre todo, la sorpresa me la llevé con el último párrafo, o concretando más, con la última palabra del libro. ¡Menudo final! Por supuesto, estoy deseando saber cómo concluye esta magnífica trilogía.
![]() |
Lauren Oliver |
Gracias a SM por organizar el Reto Pandemonium