Título original: MortalitySaga: The hitchhiker strain #1 (de 2?)Autor/a: Kellie SheridanTraductor/a: Ester MendíaEditorial: OzISBN: 9788494112379Nº páginas: 281Precio: 17,90€Libro enseñado en: IMM Vlog 61
Sinopsis:
¿Sobrevivirías en un mundo donde los zombies son más inteligentes que tú? No había manera de saber que la vacuna milagrosa supondría un destino mucho más aterrador para los supervivientes de la plaga zombie. Las víctimas de mordeduras que fueron inoculadas se convierten en zombies con muchas más capacidades que los anteriores; ahora dos generaciones de infectados amenazan con acabar con lo que queda de la civilización. Después de haber perdido a su familia, Savannah no está dispuesta a esconderse como el resto de supervivientes; quiere luchar. La oportunidad se presenta con Cole, que tiene un plan para cambiarlo todo. Savannah lo deja todo para irse con él y enfrentarse a peligros que nunca antes había experimentado.
¿Sobrevivirías en un mundo donde los zombies son más inteligentes que tú? No había manera de saber que la vacuna milagrosa supondría un destino mucho más aterrador para los supervivientes de la plaga zombie. Las víctimas de mordeduras que fueron inoculadas se convierten en zombies con muchas más capacidades que los anteriores; ahora dos generaciones de infectados amenazan con acabar con lo que queda de la civilización. Después de haber perdido a su familia, Savannah no está dispuesta a esconderse como el resto de supervivientes; quiere luchar. La oportunidad se presenta con Cole, que tiene un plan para cambiarlo todo. Savannah lo deja todo para irse con él y enfrentarse a peligros que nunca antes había experimentado.
Serie The hitchhiker strain:
#1. Generación Z
#2. Duality
Sobre todo decepción al no encontrar nada nuevo dentro de este tipo de historias. Al saber que la autora es fanática de los zombies y que con este libro quiso contar su propia historia incluyendo a estos "seres no-muy-humanos", pensaba que después de haber leído tantos libros, o visto tantas películas o series de este género, ella iba a conseguir crear un mundo y una historia llena de novedades y originalidad. Pero finalmente no ha sido así. Me ha parecido una aventura post-apocalíptica más, con los típicos escenarios, con los típicos zombies y con las típicas situaciones. No me ha aportado nada nuevo y al final la he clasificado en mi cabeza como "una historia de zombies más". Siempre espero que los autores que crean una novela a partir de una idea ya más que utilizada y explotada en muchos medios y ocasiones, por lo menos le den un toque personal, aportando algo de su propia invención, algo que lo destaque aunque sea solo un poco de los demás. Creo que la autora intentó hacerlo creando una especie de "superzombies" que son mucho más inteligentes, rápidos y peligrosos que los demás zombies lentos y poco avispados. Pero esto no lo considero nada original, pues lo hemos podido ver ya en muchas ocasiones. En definitiva, en este sentido, me ha decepcionado no encontrar algo diferente y digno de destacar como novedoso.
Lo que sí me ha gustado mucho es la actitud de una de las protagonistas. Sí, porque esta historia está contada desde el punto de vista de dos chicas que no se conocen de nada. Estos dos hechos me han gustado bastante. Savannah es la chica que os digo que me ha gustado. Ha sido entrenada para matar zombies y enfrentarse a situaciones límite, por lo que es fuerte y decidida. Por el contrario, Zarah, la otra chica que nos cuenta su situación después de estallar esta plaga, es asustadiza y en definitiva, se comporta como cualquiera ante esa situación si no ha sido preparado. Me ha gustado que estas protagonistas sean tan diferentes entre sí. También me ha gustado, y fue una sorpresa, que una de ellas no se quede con el chico por el que está colada desde siempre. Sí, también hay amor en este libro, aunque es más relevante en la vida de una protagonista que en la de la otra. Aunque ninguna de las relaciones me ha llegado a hacer sentir mucho. Unas de las razones es que los personajes no me han transmitido tampoco mucho. Me han hecho sentir una espectadora viendo lo que les ocurría, no me he sentido en ningún momento una más junto a ellos como espero que me ocurra cada vez que empiezo un libro: involucrarme en sus sentimientos, pensamientos y acciones. Si los personajes me fallan de esta manera, lo que me cuentan no me interesa tanto.
