ÚLTIMAS RESEÑAS:

Mostrando entradas con la etiqueta Prometidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prometidos. Mostrar todas las entradas

16 agosto 2013

Reseña: Prometidos - Caragh M. O'Brien

15 comentarios
Título: Prometidos
Título original: Promised
Saga: Marca de nacimiento #3 (de 3)
Autor/a: Caragh M. O'Brien
Traductor/a: Alberto y Nuria Jiménez Rioja
Editorial: Everest
ISBN: 9788444149745
Nº páginas: 394
Precio: 14,96€
Libro enseñado en: IMM Vlog 59
Sinopsis: 
Tras desafiar al despiadado Enclave, sobrevivir a las tierras baldías y tumbar al rígido matriarcado de Sailum, Gaia Stone se enfrenta al mayor desafío de su vida: conducir a los habitantes de Sailum hasta el Enclave y convencer al Protectorado de que les conceda refugio contra los páramos. En ausencia de Gaia, la crueldad del Enclave ha aumentado y su deseo de experimentar con madres del exterior del muro sobrepasa todos los límites. Ahora, además, el precio que deben pagar por la cooperación o la sublevación es tremendamente alto: ¿está Gaia preparada, como líder, para sacrificar lo que más ama?

Trilogía Marca de nacimiento:
#1. Marca de nacimiento [RESEÑA]
#2Preciada [RESEÑA]
#3. Prometidos

SIN SPOILERS
        Siempre que empiezo un libro que es final de saga o trilogía como es en este caso, me entra algo de miedo. ¿Y si después de gustarme tanto los dos primeros, éste último no está a la altura y me decepciona? ¿Y si la buena opinión que tenía de la trilogía en general cambia completamente y me deja un mal sabor de boca después de todo? ¿Y si...? Que sí, que me entran todo tipo de temores. Pues para variar, esta vez no me ha pasado eso. Estaba totalmente convencida de que iba a ser un libro a la altura de los anteriores, que disfrutaría tanto como con los otros y que haría que la trilogía desde el primer libro, me haya encantado por completo de principio a fin. Pero... me he llevado un gran chasco. Este tercero es un buen libro, pero en mi opinión, no tanto como esperaba después de Marca de nacimiento y Preciada, dos obras que me entusiasmaron. Es sin duda el peor de los tres. Y para ser el último y con el que termina todo, pues me ha defraudado que sea así. 


        En esta ocasión no creo que mis altísimas expectativas sobre este libro antes de leerlo, me hayan jugado una mala pasada. Simplemente el libro, a pesar de gustarme, no ha sido como debería de ser: aunque tenga un ritmo más bien lento durante todo el libro, que sea entretenido e interesante, que el final concentre casi toda la acción de la que ha carecido el resto de la lectura, pero que esté bien llevada y sin precipitaciones y que sobre todo, mantenga enganchado al lector. Es decir, justamente como los dos anteriores. Pero esta vez casi todo esto ha ocurrido al contrario. Pensaba que las cien primeras páginas eran así de lentas porque lo requería, pero al pasarlas y ver que todo continuaba igual, que ocurren pocas cosas y que parece que se da vueltas a lo mismo... A pesar de contar con cien páginas menos que los otros dos libros, se me ha hecho un poco cuesta arriba leerlo, no me atrapaba y me ha costado terminarlo. Hasta que no llegué hasta casi el final, no me enganchó del todo -algo que ya esperaba, porque la autora tiene la costumbre de dejar lo mejor para el final-. Y cuando lo hice, me dio la impresión de que todo ocurría demasiado deprisa. El final me gustó, me dejó con buen sabor de boca a pesar de que el resto del libro no me había apasionado, pero creo que es un poco precipitado y que las cosas cambian muy fácilmente.    


        Además, creo que todo termina conforme yo creía que este tercer libro más o menos iba a empezar. Por lo que me he quedado con la impresión de que se queda a medio camino. Aunque es obvio que ese camino se completará, nosotros no lo "veremos" y me hubiera gustado contemplar toda esa sociedad cambiada y alejada de las antiguas costumbres que tenía. Esta vez nos llevan de nuevo al Enclave que conocimos en el primer libro, pero aun así, es diferente porque han cambiado mucho las cosas desde que Gaia se fue. Así que se puede seguir afirmando que cada uno de los tres libros es bastante diferente entre sí porque cuentan con distintos escenarios, tramas que tienen que ver pero no tanto, y con varios personajes nuevos aparte de los ya conocidos cada vez que leemos uno de los libros. Por lo que conoceremos tres sociedades con costumbres diferentes y se hace muy interesante, y la autora no cae en tópicos porque todo lo que nos cuenta en cada libro es diferente. Este es un punto que me gusta mucho de esta historia. No puedo contar mucho más de la trama pues se trata de un tercer libro de trilogía, pero os puedo asegurar que ha sido la menos interesante de los tres y que a veces todo se resuelve de forma demasiado sencilla, y un poco forzada y precipitada. Vuelvo a repetir: es un buen libro, pero no ha sido ni de lejos lo que yo esperaba y me ha decepcionado  

        Prometidos ha sido una buena lectura, pero no un final a la altura de la historia que empieza con los dos geniales libros anteriores. No ha conseguido mantenerme enganchada y no ha sido como yo esperaba para el final de esta gran trilogía. El cuadrado amoroso que nos presentaron en la anterior entrega es una lástima que se deshiciera tan rápido porque creo que le podría haber dado más juego en este último libro. Así, ya está todo resuelto, pues como bien dice el título de este libro, ya están prometidos. Además, muchos de los personajes secundarios pierden bastante protagonismo y los he echado bastante de menos. A pesar de no haber disfrutado este libro tanto como los anteriores, de que esta reseña cuenta más cosas negativas que positivas y que en general, me ha decepcionado como tercer y último libro, es cierto que merece la pena ponerle punto y final a la historia y que sobre todo, esto no quita lo que disfruté los dos primeros libros. Es una trilogía distópica que no cae en tópicos y que he disfrutado mucho. Así que yo la recomiendo

Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic
Pin It
Design J'adore by W · Designs © 2014.