ÚLTIMAS RESEÑAS:

Mostrando entradas con la etiqueta Si decido quedarme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Si decido quedarme. Mostrar todas las entradas

09 mayo 2013

Reseña: Lo que fue de ella - Gayle Forman

24 comentarios
Título: Lo que fue de ella
Título original: Where she went
Saga: Si decido quedarme #2 (de 2)
Autor/a: Gayle Forman
Traductor/a: Patricia Antón de Vez
Editorial: Salamandra
ISBN: 9788498384857
Nº páginas: 220
Precio: 14,00€
Libro enseñado en: IMM Vlog 52
Sinopsis: 
AVISO: La sinopsis contiene spoilers de Si decido quedarme
Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.

Serie Si decido quedarme:
#1. Si decido quedarme [RESEÑA]
#2. Lo que fue de ella

SIN SPOILERS
        Han transcurrido tres años desde que leí Si decido quedarme, exactamente los mismos que pasan entre el final de ese primer libro y el principio de este segundo. A pesar de haber pasado tanto tiempo desde que lo leí, conservo un muy buen recuerdo del comienzo de esta corta serie de dos libros. Si bien perfectamente podría haber terminado ahí la historia, como dije en la reseña del primer libro, me dejó con ganas de más y no me hubiera importado seguir leyendo sobre estos personajes. Así que me alegré mucho de enterarme de que podríamos saber lo que fue de ella y sobre todo de él, que en esta ocasión es el que narra la historia -a diferencia del primer libro, que está contado desde el punto de vista de la chica, Mía-. Me ha gustado mucho este cambio, porque así he podido conocer mucho más a Adam, el novio de Mía, y saber mejor cómo vivió él la delicada situación que se le presentó en el primer libro. 


        Éste no ha sido el único cambio que se puede apreciar entre una novela y otra. La verdad es que aunque las dos están cargadas de sentimientos y están escritas de una forma delicada y preciosa, son bastante diferentes entre sí. La trama es muy distinta ya que en esos años, todo ha cambiado mucho. Tanto que, a primera vista, los protagonistas parecen estar también muy cambiados. En Si decido quedarme, a pesar de contar con un pequeño elemento sobrenatural -en realidad no es tan pequeño, pero no es lo más relevante-, la historia es muy realista y hace que te metas en la piel de los personajes a la perfección. Lo mismo ocurre en esta ocasión, pero dejando atrás ese toque paranormal y pasando a ser del todo realista, contando una historia llena de emociones, miedos, sufrimiento y superación. En definitiva, sentimientos de los más humanos. Esto hace que nos identifiquemos en muchas de las situaciones en las que se ven embarcados nuestros protagonistas y que sintamos lo mismo que ellos. Me ha encantado conocer mucho mejor a Adam, pues en el primer libro me quedé con ganas de hacerlo más, ya que la historia la conocíamos desde el punto de vista de su novia, Mía. Con esta chica no compartía algunas de sus decisiones, pero me alegro de haber entendido del todo su postura en esta ocasión.   


        Todos los personajes -aunque no hay muchos- están tan bien caracterizados que parece que puedas encontrártelos en cualquier esquina. Les terminas cogiendo aprecio de forma casi imperceptible. No es la primera vez que me ocurre, pero sigue asombrándome que de una trama tan sencilla, cotidiana, no del todo original y que no tiene ni grandes dosis de acción ni sorpresas de lo más inesperadas, pueda sacarse tanto partido y dejarte enganchado leyendo. Me fascina la forma que tiene la autora, Gayle Forman, de contarnos la historia que tiene en mente. Tiene una manera muy especial de plasmar con palabras sobre el papel lo que sus personajes sienten en todo momento. Es imposible que te deje indiferente. Además, es una novela, al igual que la anterior, muy corta, pero no por ello le falta profundidad ni desarrollo ni detalles. Al contrario, todo esto está perfectamente expresado y presente en ella. Esto hace todavía más plausible el trabajo de esta escritora. Como es de esperar, en pocas páginas puede que a veces ocurran bastantes cosas, pero no da la impresión de que sea de forma precipitada ni mucho menos. Podréis pensar por lo que estoy diciendo que la novela es de lo más empalagosa, romanticona y cursi. Pues estáis equivocados. Es una historia romántica, sí, pero nada típica, ni nada de «te querré hasta la eternidad», etc. Cuenta mucho más que todo eso. 

        Lo que fue de ella me ha conseguido emocionar, enganchar y hacer sentir tanto o más que su novela anterior, Si decido quedarme. Gayle Forman se ha superado con esta segunda novela y consigue hacer de lo que podría ser una historia de amor cualquiera, que sea especial y diferente. Lo mejor es que hasta el final ya no sabía qué iba a hacer la autora para que todo se resolviera de una forma u otra. El desenlace, tal y como esperaba, ha sido muy bonito -aunque un poco precipitado para mi gusto-, como el resto de la novela y la historia en general. Adam es un protagonista con el que congenias desde el principio, haciendo que ames, llores, desconfíes y rías con él. Estoy deseando leer algo más de la autora. A ver si se animan a sacar algo más en España de ella, porque su forma de narrar me tiene totalmente maravillada. Si buscáis leer una serie de libros cortita, amena, realista, romántica -pero como ya he dicho: sin pasarse de azúcar- y llena de sentimientos, ¡esta es una apuesta segura! 


Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic

13 julio 2010

Reseña: Si decido quedarme - Gayle Forman

9 comentarios

Título: Si decido quedarme
Autor: Gayle Forman
Editorial: Salamandra
Edición: primera edición, marzo 2010
ISBN: 9788498382709
Fecha publicación: febrero 2010
Nº páginas: 185
Precio: 12€
-Libro enseñado en el IMM Vlog 10-

Sinopsis:
Si decido quedarme. Tiene que decidirse... ...entre su familia y Nueva York, entre su novio y su amor por la música clásica. Pero entonces, ocurre un accidente. Ya nada será como antes, y sólo le queda una decisión... vivir o morir.

Puntuación:
Image and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPicImage and video hosting by TinyPic


Opinión:

Una historia, que cómo bien dice en su contraportada: es intensamente conmovedora. Es una situación que le puede ocurrir a cualquiera (sólo hay que ver los telediarios), con la excepción de que nuestra protagonista está como en el limbo, viendo todo lo que ocurre sin poder hacer ni sentir nada. Lo malo es que ésta sobrenaturalidad de que la protagonista pueda ver todo lo que sucede como si fuera un fantasma o espectro (aunque no pueda traspasar las paredes) es algo que al final no se desvela su misterio ni ve a otra gente en el hospital a la que le ocurra lo mismo para explicarlo. Tampoco entiendo de dónde saca la idea fundamentada de que seguramente tenga que decidir si vivir o morir y por eso está en ese estado.

Puede parecer una historia sencilla y sin ninguna complicación, pero es una razón más para que sea tan bonita y esté llena de sentimientos. Aunque la decisión que tiene que tomar la protagonista yo no la veo tan difícil por una razón. Tiene que decidir si vivir o morir. Si vive, se queda con sus abuelos, primos, tíos, amigos y su novio. Sin embargo, seguramente no pueda superar la pérdida de sus padres y hermano. Por otro lado, si decide morir, tiene claro que se reunirá con sus seres muertos. Pues es de esto último de lo que yo no sé porque está tan segura de que eso va a suceder. Nadie le puede asegurar de que eso. Así que yo decidiría vivir. Es como si te hubieran dado una segunda oportunidad que a los demás no les han dado. Pero a veces es más fácil decidir morir y así no sufrir.

La reacción del novio y de los amigos es también muy bonita y valiente. Aunque creía que iba a ser más profunda. Parece raro que una historia que transcurre en un solo día y prácticamente en un hospital, sea amena, entrañable, y cargada de sentimientos. Así que es otro librito (por lo breve que es, tanto que me gustaría que continuara la historia después de acabada) que recomiendo sin duda.
Pin It
Design J'adore by W · Designs © 2014.