Título original: Where she wentSaga: Si decido quedarme #2 (de 2)Autor/a: Gayle FormanTraductor/a: Patricia Antón de VezEditorial: SalamandraISBN: 9788498384857Nº páginas: 220Precio: 14,00€Libro enseñado en: IMM Vlog 52
Sinopsis:
AVISO: La sinopsis contiene spoilers de Si decido quedarme
AVISO: La sinopsis contiene spoilers de Si decido quedarme
Han pasado tres años desde que Mía, tras el trágico accidente, dejó su ciudad natal en la Costa Oeste para iniciar su nueva vida en Juilliard, el prestigioso conservatorio de Nueva York. Y también tres años desde que abandonó a Adam sin darle explicaciones. La idea de perder a Mía supuso para Adam un auténtico tormento, que cristalizó en un puñado de desgarradas canciones que los catapultaron a él y su banda, los Shooting Star, a la fama. Ahora, convertido en una estrella de rock, con una novia famosa y acosado continuamente por fans y periodistas, Adam vive sumido en un estado de permanente hastío y confusión. Hasta que una noche, en Nueva York, su camino vuelve a cruzarse con el de Mía, convertida ya en la excepcional chelista que prometía ser. El inesperado encuentro se prolongará hasta el amanecer y les brindará la ocasión de abordar lo que ocurrió realmente en el pasado y lo que el futuro podría depararles.
Serie Si decido quedarme:
#1. Si decido quedarme [RESEÑA]
#2. Lo que fue de ella
Éste no ha sido el único cambio que se puede apreciar entre una novela y otra. La verdad es que aunque las dos están cargadas de sentimientos y están escritas de una forma delicada y preciosa, son bastante diferentes entre sí. La trama es muy distinta ya que en esos años, todo ha cambiado mucho. Tanto que, a primera vista, los protagonistas parecen estar también muy cambiados. En Si decido quedarme, a pesar de contar con un pequeño elemento sobrenatural -en realidad no es tan pequeño, pero no es lo más relevante-, la historia es muy realista y hace que te metas en la piel de los personajes a la perfección. Lo mismo ocurre en esta ocasión, pero dejando atrás ese toque paranormal y pasando a ser del todo realista, contando una historia llena de emociones, miedos, sufrimiento y superación. En definitiva, sentimientos de los más humanos. Esto hace que nos identifiquemos en muchas de las situaciones en las que se ven embarcados nuestros protagonistas y que sintamos lo mismo que ellos. Me ha encantado conocer mucho mejor a Adam, pues en el primer libro me quedé con ganas de hacerlo más, ya que la historia la conocíamos desde el punto de vista de su novia, Mía. Con esta chica no compartía algunas de sus decisiones, pero me alegro de haber entendido del todo su postura en esta ocasión.
Todos los personajes -aunque no hay muchos- están tan bien caracterizados que parece que puedas encontrártelos en cualquier esquina. Les terminas cogiendo aprecio de forma casi imperceptible. No es la primera vez que me ocurre, pero sigue asombrándome que de una trama tan sencilla, cotidiana, no del todo original y que no tiene ni grandes dosis de acción ni sorpresas de lo más inesperadas, pueda sacarse tanto partido y dejarte enganchado leyendo. Me fascina la forma que tiene la autora, Gayle Forman, de contarnos la historia que tiene en mente. Tiene una manera muy especial de plasmar con palabras sobre el papel lo que sus personajes sienten en todo momento. Es imposible que te deje indiferente. Además, es una novela, al igual que la anterior, muy corta, pero no por ello le falta profundidad ni desarrollo ni detalles. Al contrario, todo esto está perfectamente expresado y presente en ella. Esto hace todavía más plausible el trabajo de esta escritora. Como es de esperar, en pocas páginas puede que a veces ocurran bastantes cosas, pero no da la impresión de que sea de forma precipitada ni mucho menos. Podréis pensar por lo que estoy diciendo que la novela es de lo más empalagosa, romanticona y cursi. Pues estáis equivocados. Es una historia romántica, sí, pero nada típica, ni nada de «te querré hasta la eternidad», etc. Cuenta mucho más que todo eso.
