ÚLTIMAS RESEÑAS:

Mostrando entradas con la etiqueta Timunmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Timunmas. Mostrar todas las entradas

05 julio 2013

Reseña: La chica de fuego y espino - Rae Carson

25 comentarios
Título: La chica de fuego y espino
Título original: The girl of fire and thorns
Saga: Fuego y espino #1 (de 3)
Autor/a: Rae Carson
Traductor/a: Emilio G. Muñiz y Emma Fondevila
Editorial: Timun mas
ISBN: 9788448003173
Nº páginas: 382
Precio: 16,95€
Libro enseñado en: IMM Vlog 47
Sinopsis: 
Una vez cada cien años una persona es elegida para un destino especial. Elisa es la elegida. También es la menor de dos princesas, la que nunca ha hecho nada importante, la que no sabe cómo logrará hacerlo. Ahora que ha cumplido dieciséis años, se ha casado en secreto con un apuesto rey. Un rey de un país convulsionado, un rey que necesita que ella sea la elegida y no una princesa inútil. Pero él no es el único que se ha fijado en ella: hay siniestros enemigos que quieren atraparla y un revolucionario idealista que piensa que ella es la única que podría salvar a su a pueblo. Pronto no sólo su vida, sino también su corazón estarán en juego. Elisa podría serlo todo para aquellos que la necesitan. Si la profecía se cumple. Si encuentra el poder que reside en su interior. Si no muere joven, como casi todos los elegidos.

Trilogía Fuego y espino:
#1. La chica de fuego y espino
#2. The Crown of Embers
#3. The Bitter Kingdom

SIN SPOILERS
        Lo que comento en el primer párrafo de una de las últimas reseñas que he escrito, El trono del destino, es algo parecido de lo que también me ha ocurrido con este libro. De hecho, me refiero en concreto a La chica de fuego y espino cuando menciono que me pasó algo parecido con otra novela del mismo estilo que leí posteriormente. Aunque es cierto que esta ha conseguido gustarme más. No por estos casos en concreto voy a afirmar que la fantasía épica juvenil no es lo mío, además de que todavía he leído pocos libros de esta temática, pero esos pocos, es cierto que no he podido disfrutarlos en su totalidad -que yo recuerde en estos momentos, a excepción de Trono de cristal que sí me encantó-. No sé si este es el problema, porque había leído buenas críticas de este libro y ha terminado decepcionándome bastante. El problema más importante es que no terminé de engancharme a su historia, se me hizo pesado en muchas ocasiones y los personajes no me transmitieron casi nada. 


        Al principio creía que la protagonista iba a ser muy diferente a lo que estamos acostumbrados -y sobre todo en estas novelas palaciegas-: guapa, fuerte, decidida... en definitiva, lo que se espera de una princesa. Pero me sorprendió saber que era regordeta, que tenía bastantes inseguridades, y que ni mucho menos era capaz de llevar un cargo como el de una reina. Creía que esto era un cambio bastante agradable y que me terminaría llevando bien con esta protagonista. Pero ha resultado ser que me ha parecido muy llorona (en ocasiones decía que se le saltaban las lágrimas sin ningún motivo de peso y sigo sin entender por qué), victimista, enamoradiza y caprichosa (cuando con uno que le gusta sabe que ya no tiene posibilidades, enseguida se olvida de él y piensa en otro). Por otro lado, me alegró que el romance no sea muy relevante y que sea un tema bastante secundario en la historia, pero aun así, no me ha gustado. Ni los personajes secundarios ni los principales me consiguieron importar demasiado. Así que entre la protagonista y los demás, lo que les sucedía no me interesaba demasiado, añadido a que en muchas páginas seguidas no curre casi nada y mucho menos de acción -por ejemplo, más de las cien primeras- 


        Después de "cargar" con la protagonista y suspirar por cosas que hacía o pensaba que no me parecían adecuadas, me alegró que hacia más de la mitad de la novela, se note una evolución en ella. Aparecen muchos más personajes, tantos que de muchos de ellos solamente conocía el nombre y poco más. Creo que hay bastantes que sirven más de relleno que para otra cosa porque ni siquiera se da una descripción de ellos aparte del nombre. Ahora pasamos a hablar de la trama, de la que me esperaba encontrar más magia y fantasía, que hay algo, pero apenas. Lo que sí que hay es guerra y demás, y a mí no me gusta del todo ese tema, por lo que la lectura muy ligera no se me ha hecho por este factor. Lo poco mágico que hay, lo de la piedra, me ha gustado bastante, por lo que por ello he echado en falta más fantasía. También me gustó la ambientación, que creo que está muy bien trabajada. Pero la narración, que ya sabía que iba a ser de época, se me ha hecho bastante densa en ocasiones. Luego hubo varias sorpresas, traiciones y demás que no me las esperaba para nada y que hacía que la historia pegara unos pequeños giros que consiguieron que la lectura fuera más llevadera y ágil. También se le añaden unas cuantas muertes inesperadas, que aunque suene mal, me gustaron.  

        La chica de fuego y espino ha sido una decepción, pues ni la trama ni lo que le ocurría a los personajes han conseguido interesarme del todo. No he conseguido engancharme e introducirme a su lectura en muchas ocasiones. Creo que este tipo de historias siempre se me terminan haciendo pesadas y no están hechas para mí. Aunque el ritmo no ha sido el único problema, sino que hay varias cosas que no tienen que ver con su temática que no me han terminado de convencer. Por supuesto que hay cosas positivas que he visto en la novela, pero la balanza de lo negativo pesa más esta vez. Aun así, le he puesto una puntuación aprobada porque hacia el final las cosas mejoran bastante y me ha dejado mejor sabor de boca de lo que esperaba. El final me ha parecido demasiado cerrado para ser un primer libro de trilogía -cosa que también agradezco-, por lo que entre que me ha decepcionado esta primera parte y que no me ha dejado con muchas ganas de continuar con la historia, si se deciden a publicar algún día aquí la segunda, no creo que la lea. Sin embargo, estoy segura de que a mucha gente puede gustar este tipo de historias

Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic 

23 febrero 2011

Reseña: Balas de plata - David Wellington

21 comentarios
~Ficha técnica~
Título: Balas de Plata
Saga: Hombre lobo #1 (de 2)
Autor/a: David Wellington
Editorial: Timunmas
ISBN: 978-84-480-4027-7
Nº páginas: 296
Precio: 17€
-Libro enseñado en el IMM Vlog 18-

~Sinopsis~ 
Cheyenne Clark, una urbanita tentada por los deportes de aventura, se pierde en un desolado bosque del Círculo Polar Ártico. Sin mapa ni provisiones, emprende un camino a pie en busca de algún rastro de civilización, pero no hay otro ser humano en un radio de 8.000 kilómetros. Sin embargo, no está sola. Después de sufrir el ataque de un agresivo hombre lobo, descubrirá que morir de frío lejos de casa no es lo peor que podía pasarle.
~Puntuación~
Image and video hosting by
TinyPicImage and video hosting by
TinyPicImage and video hosting by
TinyPicImage and video hosting by
TinyPic
~Opinión~ 
        Chey es una joven que se pierde en un bosque desierto del Círculo Polar Ártico. Casi todas sus pertenencias han resultado perdidas o destrozadas después de una caída. La chica y protagonista de esta historia se presenta como fuerte, decidida, inteligente e independiente. A pesar de su situación, muestra un comportamiento de supervivencia y no duda en no descansar ni un momento para llegar a su destino. ¿Qué destino tiene esta chica? Será un secreto que cuando descubráis cual es, os dejará con la boca abierta.

        La chica es atacada por un lobo con ojos verdes. Ella no pierde el tiempo en subirse a una alta rama de un árbol, pero no puede evitar que el gigante lobo le desgarre una pierna. Cuando al amanecer ya se ha ido la furiosa bestia, sigue caminando como puede con su pierna herida hasta que se encuentra inesperadamente con un extraño hombre que no se sorprende al encontrársela. Chey es llevada por Dzo, el misterioso hombre, a una cabaña de madera donde vive un hombre con los mismos ojos verdes que esa noche vio desde lo alto del árbol. Se llama Powel y a pesar de querer odiarlo  por las circunstancias, no puede dejar de sentirse atraída por su atractivo. ¿Quién o qué es realmente Powel? ¿Porqué le resulta familiar a Chey de haberlo visto hace unos doce años? ¿Qué le ocurrirá a Chey después de haber sido atacada por un hombre lobo?   


        A partir de aquí, hay un flashback donde vemos a Chey en su infancia y conocemos la muerte de su padre. Todo esto da a la historia otro sentido al que habíamos imaginado al principio y da un sorprendente giro de 360º. También conoceremos la vida de Powel y cómo se convirtió en un hombre lobo hace unos siglos. Nos revelará la naturaleza de estos seres y descubriremos que se transforman cada noche cuando sale la luna y que no recuerdas nada de lo que sucede mientras eres lobo, al despertar como humano al amanecer. La visión que da el autor a los hombres lobos es diferente y muestra su lado instintivo más salvaje. Es una lástima no poder contaros más de la historia, porque esto es solo el principio, dentro se esconden grandes secretos que os descolocarán. 

        David Wellington es un autor muy conocido por sus sagas de terror protagonizadas por seres como vampiros y zombies, y creo que no se ha quedado atrás con esta nueva saga de hombres lobo. El toque personal que les da a los personajes y sus detalladas descripciones sobre las situaciones en las que se encuentran (a veces angustiosas), hacen que sientas lo mismo que ellos. Siempre he querido probar las letras de este autor, y la verdad es que no me han decepcionado para nada. No dudaré en leer todo lo que pueda de él. Lo que he echado en falta quizá es ese toque de terror que esperaba que hubiera. En la historia hay momentos difíciles y en los que los personajes se ven contra la pared, pero no ha llegado a crearme pavor. Por lo demás, es una gran lectura. Tampoco esperaba que hubiera amor, pero parece que en la próxima entrega, seguramente lo haya.

        Balas de plata, es una historia trepidante de hombres lobo diferente, tanto por las características que se atribuyen a ellos, como por la sorprendente trama. Es una lectura que te mantendrá enganchado y que te sorprenderá. Existe intriga en cada final de cada uno de los cortos capítulos, que te incitan a continuar sumergiéndote en su lectura. El ritmo es verdaderamente rápido desde el principio y a veces no te deja respirar tranquilo. El final puede decirse que queda abierto, pero igualmente podría haber terminado así como un libro autoconclusivo. Pero queda claro que estoy deseando saber qué será de los personajes principales y como vivirán a partir de ahora. Cien por cien recomendable y con esperanzas de que el segundo me guste más que éste.

Agradecimientos a Timunmas.
Pin It
Design J'adore by W · Designs © 2014.