ÚLTIMAS RESEÑAS:

Mostrando entradas con la etiqueta Lo que queda de mí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lo que queda de mí. Mostrar todas las entradas

07 febrero 2014

Reseña: Lo que queda de mí - Kat Zhang

23 comentarios
Título: Lo que queda de mí
Título original: What's left of me
Saga: The Hybrid Chronicles #1 (de 3)
Autor/a: Kat Zhang
Traductor/a: Sonia Fernández Ordás
Editorial: Maeva Young
ISBN: 9788415893011
Nº páginas: 399
Precio: 17,90€
Libro enseñado en: IMM Vlog 62
Sinopsis: 
Addie y Eva son dos hermanas que están tardando en asentarse, para gran preocupación de sus padres. Así que cuando Addie da muestras de convertirse en el alma dominante, todos sienten un gran alivio. Sin embargo, Eva nunca llega a desaparecer. Su cuerpo no le obedece, pero ella sigue allí, y solo Addie lo sabe. Y, cuando descubre que existe la posibilidad de volver a caminar, a reír, a cantar… Se aferra a ella con todas sus fuerzasAddie y Eva son dos hermanas que están tardando en asentarse, para gran preocupación de sus padres. Así que cuando Addie da muestras de convertirse en el alma dominante, todos sienten un gran alivio. Sin embargo, Eva nunca llega a desaparecer. Su cuerpo no le obedece, pero ella sigue allí, y solo Addie lo sabe. Y, cuando descubre que existe la posibilidad de volver a caminar, a reír, a cantar… Se aferra a ella con todas sus fuerzas.


Trilogía The Hybrid Chronicles:
#1. Lo que queda de mí
#2Once we were [en inglés]
#3Echoes of us


SIN SPOILERS
        Nada más leer la sinopsis de este libro me vino a la cabeza otro: The host (La huésped). Las almas de dos chicas diferentes están atrapadas en un único cuerpo. Es cierto que ambas novelas tienen un argumento principal en común, pero me alegró mucho descubrir que entre ellas no existía ninguna otra similitud. En la primera, éste fenómeno se debe a una invasión alienígena, mientras que en la que de verdad nos concierne, éste es un hecho tan normal como el de tener dos piernas o dos ojos. Son novelas bastante diferentes, originales y novedosas a pesar de contar con la misma idea principal, cosa que me ha alegrado. Al principio la historia me estaba pareciendo realmente interesante, pues nos presenta una sociedad igual que la nuestra pero con esa particularidad de que la gente nace con dos almas. Lástima que el desarrollo que vino después no me llegara a enganchar, pues en realidad ocurre poca cosa. 


        Me ha gustado mucho esa novedad en la sociedad que crea la autora de que este fenómeno no es ni mucho menos anormal, sino todo lo contrario: todo el mundo nace con dos almas, lo que no es normal es que llegada a cierta edad permanezcan dentro ambas. Una de ellas tiene que irse. Este tema me pareció una idea bastante interesante y que me hizo pensar, pues una madre al dar a luz a un hijo se encuentra con que tiene que lidiar con dos. Y luego como si nada, los padres están deseando que solamente una de ellas se quede, olvidándose por completo de que el otro ha existido, pues si esto no llegara a pasar -como a nuestras protagonistas y siguieran las dos almas dentro-, esto tendría consecuencias. Me pareció una frivolidad esto de los padres e incluso también de los propios hijos, que se olvidan de su hermano/a como si nada. Pero lo cierto es que todo este tema me hizo reflexionar bastante y es siempre es algo que me gusta. Como he dicho anteriormente, el inicio de la lectura me causó intriga y curiosidad, pero conforme avanzaban las páginas fue haciéndose más predecible lo que iba a suceder y decayó el ritmo, que además me pareció bastante pausado y lento durante el resto de la historia.  


        Por otro lado, pensaba que las protagonistas, Addie y Eva, iban a ser como uña y carne después de tanto tiempo juntas, que iban a llevarse de maravilla y que ya estarían acostumbradas a convivir en un solo cuerpo. Pero me sorprendí al comprobar que no en todas las ocasiones se nos muestra una clara decisión de que las dos tienen que sobrevivir. Me parecieron egoístas en muchas ocasiones, y en realidad ninguna de ellas me llegó a caer bien del todo. Si bien en la otra novela que he nombrado antes las dos almas que habitan el cuerpo de una de las chicas me llegaron a caer bien y entendía que no querían desaparecer ninguna, esta vez me ha sorprendido que aun tratándose de dos hermanas todavía pueden llegar a tener dudas de si quieren estar juntas o echar a la otra a patadas de su cuerpo. Eso sí, pese a contar con el mismo cuerpo, me ha gustado la caracterización de cada una de las hermanas, pues son muy diferentes y de verdad las diferenciaba cuando hablaba o pensaba una u otra. El punto romántico la historia lo tiene, y aunque no es un tema muy primordial en la trama, me ha gustado lo poco que hay. A pesar de que peque un poco de flechazo es pasable  

        Lo que queda de míen mi opinión, da de sí menos de lo que podría haberlo hecho. Plantea varias reflexiones con su original trama, pero el desarrollo es algo lento y predecible. Tal y cómo estaba esperando cuando estaba leyendo el libro, las últimas páginas son las que están cargadas de tensión y acción, elementos que en pocos momentos hemos saboreado hasta ese punto de la historia. El final es abierto y cerrado a la vez. Me explico: se trata de un comienzo de trilogía, por lo que quedan varios temas pendientes, pero por otro lado no tiene un final de infarto que nos deje con la miel en los labios. Pensándolo detenidamente, ninguno de los personajes ha sabido transmitirme algo como lectora. Este fallo siempre hace que me interese menos la historia y lo que le pasa a los que aparecen en ella. En definitiva, espero que la autora mejore su historia a partir de ahora. Es entretenida, que te hace pensar en ocasiones y que planta bien las bases para unas continuaciones que no tengo ni idea de qué trataran. 


Image and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPicImage and video hosting byTinyPic
Pin It
Design J'adore by W · Designs © 2014.